
Cédula de habitabilidad de un local
Legalmente no tiene ninguna validez tener la cédula de un local ya que no es un certificado autorizado por las administraciones al ser un documento exclusivo de las propiedades escrituradas como viviendas.
El certificado energético o la calificación energética de una vivienda es profundamente conocido desde que en junio de 2013 se hizo obligatorio para la compra, venta y/o alquiler de viviendas.
Este certificado evalúa una infinidad de aspectos técnicos de la edificación de la vivienda para proporcionar una información objetiva de la eficiencia energética de una vivienda.
La eficiencia energética se divide en el certificado en 2 aspectos diferenciados y que son el consumo energético y las emisiones de CO2 debido a este consumo energético.
A primera vista nos parecerá que ambos aspectos están directamente relacionados, es decir, un consumo energético más alto equivaldrá a unas emisiones más altas de Co2.
Paradójicamente, se pueden dar casos donde se consiga una valoración G (la peor que se puede obtener) en el apartado del consumo energético de la vivienda pero que tenga una valoración muy alta (A) en emisiones de CO2. Esto se debe a que la fuente energética es renovable, como podrían ser pellets o a partir de placas solares.
Y si, quemar pellets (materia orgánica prensada de alto poder calorífico) se considera renovable y hace que tu certificado luzca mucho más apetecible, aunque el CO2 emitido será una barbaridad.
Lo realmente importante en el certificado energético para un comprador es la calificación obtenida en la medición del consumo.
Realizar una bajada en el consumo por metro cuadrado de la vivienda requiere realizar normalmente caras reformas para mejorar el aislamiento de las paredes, suelos, techos y cerramientos.
El coste energético de una vivienda con valoración G, puede ascender fácilmente a 1500€ mientras que una C se quedaría por debajo de 800€, una B por debajo de 350€ y una A por debajo de los 200€ aproximadamente.
Esto significa que independientemente de que medio se utilice para satisfacer esta demanda energética, al cabo de 10 años puede haber mas de 12.000€ ahorrados dependiendo de la calificación de la vivienda.
Los vendedores pueden realizar cambios de calderas atmosféricas por calderas de condensación o de pellets y esto hará que el certificado luzca mejor en el apartado de emisiones. Aun y así, esta referencia de emisiones expresa únicamente que el método para conseguir la demanda energética de la vivienda es más eficiente o proviene de energías supuestamente renovables como los pellets.
Da el primer paso para convertir tu local en vivienda
Legalmente no tiene ninguna validez tener la cédula de un local ya que no es un certificado autorizado por las administraciones al ser un documento exclusivo de las propiedades escrituradas como viviendas.
Errores en las escrituras de la vivienda de Lourdes Lourdes, una de nuestras clientas, compro una propiedad que supuestamente era una vivienda pero que escrituralmente estaba inscrito como local. No se dió cuenta hasta después de la adquisición de la vivienda…
Legalización de obras de cambio de uso de Pere En muchas ocasiones nos encontramos con clientes que han adquirido o están mirando de adquirir un local que ha tenido modificaciones mediante unas obras que no han estado notificadas ni regularizadas.
Cambio de escrituras en la tienda-vivienda de Joan Joan y Manel son una pareja que vivían en la vivienda de la abuela de Joan desde hacia un par de meses. La abuela de Joan había vivido en esa vivienda desde hacía cerca de 40 años pero existía un error en la