
Cédula de habitabilidad de un local
Legalmente no tiene ninguna validez tener la cédula de un local ya que no es un certificado autorizado por las administraciones al ser un documento exclusivo de las propiedades escrituradas como viviendas.
La cédula de habitabilidad es un documento elaborado por un arquitecto habilitado en el que se certifica el cumplimiento de la normativa de habitabilidad de una vivienda.
Por tanto, legalmente no tiene ninguna validez tener la cédula de habitabilidad de un local ya que no es un certificado autorizado por las administraciones al ser un documento exclusivo de las propiedades escrituradas como viviendas.
La cédula de habitabilidad no demuestra que un local sea vivienda ni pueda funcionar como tal.
Como puede verse en una de nuestras últimas cédulas de habitabilidad ( datos personales del cliente eliminadas por privacidad ), en el final del documento se especifica siempre que el otorgamiento de la cédula implica exclusivamente que la «vivienda» cumple los requisitos técnicos de habitabilidad de la normativa vigente.
Enmarcado en gris, también advierte que la vivienda puede no adecuarse a la legalidad urbanística y no supone la adecuación a la legalidad urbanística, en referencia a que una cédula per se, no implica un cambio de uso de un local a vivienda.
En muchos casos, nos encontramos con clientes que han dado con empresas que tramitan cédulas para locales que legalmente son completamente nulos y también encontramos muchos locales en portales inmobiliarios que recalcan que disponen de cédula de habitabilidad siendo esto un engaño comercial.
Puede parecer muy buena inversión ya que estos locales con cédula suelen estar ya reformados y con precios algo por debajo del precio de mercado pero en un 99% de los casos esconden la imposibilidad de transformarlos en vivienda.
El problema surge cuando se pide dar de alta los suministros básicos de agua y luz así como también pueden haber problemas con la comunidad de vecinos y con las administraciones, con sus respectivas multas.
En el mejor de los casos, este certificado nos dará la información de que el local podría cumplir el decreto de habitabilidad pero nada más allá.
La mejor opción en esos casos es ponerse en contacto con un estudio de arquitectura especializado en cambios de uso. Estos, podrán verificar la viabilidad urbanística y física del cambio de uso de tu local y en caso de ser viable tramitar la licencia de cambio de uso para poder transformar tu local en vivienda realizando todos los requisitos de cambio de escrituras, catastro, licencia de primera ocupación… antes de tramitar la cédula de habitabilidad de nuevo.
Da el primer paso para convertir tu local en vivienda
Legalmente no tiene ninguna validez tener la cédula de un local ya que no es un certificado autorizado por las administraciones al ser un documento exclusivo de las propiedades escrituradas como viviendas.
Errores en las escrituras de la vivienda de Lourdes Lourdes, una de nuestras clientas, compro una propiedad que supuestamente era una vivienda pero que escrituralmente estaba inscrito como local. No se dió cuenta hasta después de la adquisición de la vivienda…
Legalización de obras de cambio de uso de Pere En muchas ocasiones nos encontramos con clientes que han adquirido o están mirando de adquirir un local que ha tenido modificaciones mediante unas obras que no han estado notificadas ni regularizadas.
Cambio de escrituras en la tienda-vivienda de Joan Joan y Manel son una pareja que vivían en la vivienda de la abuela de Joan desde hacia un par de meses. La abuela de Joan había vivido en esa vivienda desde hacía cerca de 40 años pero existía un error en la