Estos son los trámites que se deben realizar para convertir un local en vivienda y sus precios en Barcelona y área metropolitana:
1- En primer lugar se tiene que comprobar la viabilidad urbanística y física con un arquitecto y puede tardar entre unos minutos hasta 2 semanas, dependiendo de la accesibilidad de las normativas del municipio y si hay que solicitar aclaraciones al ayuntamiento para acabar de cerciorarse.
2- El arquitecto trabaja en el proyecto generando un informe de viabilidad completo y, si se requiere, un anteproyecto. Realizar el informe completo acostumbra a implicar unas 2 semanas. Puede ser algo más dependiendo de la complejidad del proyecto. A partir de ese momento se genera el proyecto completo que se presenta después al ayuntamiento.
3- Una vez está realizado el proyecto de cambio de uso, este se presenta al colegio de arquitectos o a una ECA que suelen tardar alrededor de una semana en dar su aprobación al proyecto. Este trámite suele costar alrededor de 280€.
4- Con el proyecto visado por el colegio de arquitectos o por una ECA, el arquitecto sube el documento al ayuntamiento para su tramitación. Esto implica pagar una tasa de alrededor de 400€. El Ayuntamiento de Barcelona y los del area metropolitana, suelen tardar entre 4 y 6 meses en dar la licencia de obras. En algunos casos puede demorar más dependiendo del volumen de trabajo del ayuntamiento.
En este momento, se paga el ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras), que en Barcelona es un 4% del PEM. El PEM es el presupuesto de ejecución material, que es exclusivamente el coste que le genera a la empresa constructora la obra sin tener en cuenta el beneficio industrial que pueda sacar del mismo.
Así pues, el PEM es el coste de los materiales de la obra y la mano de obra pero sin contar el margen de beneficio de la empresa constructora ni los honorarios de arquitectura.
Por otro lado, el PEC es el presupuesto de ejecución por contrato. Esto es el PEM añadiéndole los gastos estructurales de la empresa y su beneficio industrial. En obra pública, se establece que el PEC es el PEM añadiéndole un 20% del PEM, aproximadamente. En obra privada, que es el caso de un cambio de uso, este porcentaje puede variar bastante dependiendo de la calidad de la empresa. En nuestra experiencia, hemos visto bastantes casos con incrementos del 30-35% del PEM.
En Barcelona, el coste medio final de una reforma, ronda los 800€-1000€/m2+IVA en referencia al PEC. En el supuesto de tener que hacer una reforma integral renovando instalaciones, baño, cocina y tabiquería. Para un local de 80m2 construidos, querría decir que la reforma estaría alrededor de unos 64000€ con unas calidades bajas. El PEM equivalente, suponiendo que haya un incremento del PEM al PEC del 20%, sería aproximadamente de 53000€ y el ICIO a pagar sería, por tanto, de 2120€.
5- Al finalizar las obras, se obtendría el certificado final de obra con el visado del colegio de arquitectos y se llevaría a notario para poder hacer las nuevas escrituras de la nueva vivienda. El trámite del cambio de escrituras del cambio de uso suele rondar los 400-1500€ entre notario y registro.
6- Con las nuevas escrituras de la vivienda, se paga a una gestoría para que tramite la actualización en el registro de la propiedad y resolverá también el Impuesto de Actos jurídicos documentados que es un 1,5% del valor de la nueva vivienda. El impuesto, siendo el supuesto valor de la nueva vivienda de 100.000€, sería de 1500€. El coste de la gestoría ascendería a unos 200-500€.